Siguiendo con los posts sobre cultura inglesa, voy a hacer una pequeña recopilación de las abreviaturas inglesas que me vienen a la cabeza.

La gente de habla inglesa es bastante vaga. Les encanta abreviar las frases. Así que es normal que siendo el inglés el idioma predominante en internet, te encuentres hoy día con muchas abreviaturas inglesas cuando navegas por la red. Y no te digo nada si chateas o intercambias e-mails con gente inglesa.

Aquí una pequeña recopilación, para el que aún ande perdido:

  • AFAIK: As Far As I Know (hasta donde you sé)
  • aka: Also Known As (también conocido como)
  • asap: As Soon As Possible (tan rápido como pueda)
  • AFK:  Away From Keyboard (estoy apartado del teclado)
  • BRB: Be Right Back (enseguida vuelvo)
  • BTW: By The Way (por cierto)
  • DIY: Do It Yourself (hazlo tú mismo)
  • FAQ: Frequent Asked Questions (preguntas más frecuentes – es un clásico en internet)
  • FYI: For Your Information (para tu información)
  • IMHO: In My Humble Opinion (en mi humilde opinión)
  • LMAO: Laughing My Ass Off (me parto el culo)
  • lol: laughing out loud (me descojono de la risa)
  • MILF: Mother I’d Like To Fuck (Madre Que Me Follaría, MQMF para los que recordeis la peli de American Pie)
  • NSFW: Not Safe For Work (No es seguro para el trabajo)
  • OMG: Oh My God (Oh Dios Mio – un clásico en las revistas del corazón de habla inglesa)
  • TBD: To Be Defined (para definir – normalmente se pone en los huecos de las descripciones)
  • TTYL: Talk to you later (Después hablamos)
  • WTF?: What The Fuck? (qué demonios?)
  • xoxo: esta mola, porque el significado no tiene que ver con lo que estás pensando. Suele aparecer en SMS y correos informales, y significa besos y abrazos. Puedes mirar Xoxo en la wikipedia si no me crees

Seguramente me he dejado unas cuantas, pero es lo que me ha venido a la cabeza.

Si se te ocurre alguna otra, no dudes en comentarlo.

Si te ha parecido interesante, puedes echar un vistazo a los posts sobre cultura inglesa I y cultura inglesa II

Si una persona de habla inglesa, al igual que pasa con cualquier otro tipo de persona, llega tarde a una reunión o meeting, puedes hacer tres cosas:

  • Aguantarte y mantener la boca cerrada
  • Remarcar que ha llegado tarde
  • Insultar directamente a esa persona por tenerte esperando un buen rato (vamos, cuando te toca las narices)

El silencio es universal, en inglés no cambia, así que no tengo nada que aportar en este punto, respecto a la cultura inglesa.

Respecto a remarcar que ha llegado tarde, en inglés podrías decir algo como “Hey! You are delayed”, en plan “eh! Vienes con retraso / has llegado tarde”.

Finalmente, si realmente te ha tocado las narices, podrías llamarle de todo, desde idiota hasta… e inculso llamarle subnormal, en plan “Hey! You are retarded!”

Es justamente con subnormal cuando el español y el inglés se prestan a confusión, “retarded” es retrasado en el sentido de subnormal, retrasado en el sentido de tiempo es “delayed”.

Según se mire, la “ventaja” o inconveniente que tiene esto, es que como en Español se presta a confusión la traducción de “retrasado” (y conozco gente a la que le ha pasado), pues siempre puedes quedarte agusto si te han tocado las narices, llamando subnormal a la persona y luego discuplarte diciendo que son cosas del idioma, que en español  se dice “retrasado” y a ti te parecía que “retarded” era la mejor traducción.

Dejo como ejercicio para el lector la clase práctica.

Use with caution!

Podeis seguir leyendo cosas interesantes sobre inglaterra y los ingleses en el blog de Laura en UK

Si una persona de habla inglesa te pregunta por los “Bank Holidays” no te está preguntando cuando están cerrados los bancos, ni por las vacaciones de los banqueros, te está preguntando por los días festivos.

“Is today a bank holiday?” podría traducirse como “es fiesta hoy?”

Ahorra dinero y se feliz

Esta foto la tomé este verano en Palo Alto, creo recordar que la hice en un taller de coches por el que pasaba a menudo. Imagino que lo de ahorrar sería porque te hincharían las ruedas o vete tu a saber.

En cualquier caso, el mensaje es bastante claro “Ahorra dinero y sé feliz!”, así que toma nota! Aunque con los tiempos de crisis que corren, cualquiera se pone a despilfarrar dinero.