Tras hablar de  lo básico para irse a vivir a UK, y de hablar de como funcionan los contratos de luz y calefacción en UK, hoy le toca el turno a Internet y el telefono.

Internet y teléfono:

  • Depende de la zona en la que vivas igual hay más o menos proveedores, puedes buscar el que quieras. Eso sí,es recomendable apuntarte los telefonos a los que hay que llamar antes de ir, ya que una vez allí no tendrás internet ni teléfono :p. Claro que si tienes portatil, siempre puedes conectarte a alguna wifi de alguna cafetería, o si vas a trabajar, siempre prodrás llamar desde la oficina.
  • British Telecom (BT para los colegas), va bien, pero es CAAAAAARA. Tienes que contratar linea de telefono (unas 10-15 libras/mes?) y luego internet (unas 25 libras más?)
  • Luego hay otras compañias como Virgin (efectivamente, todavía puede ser más caro)
  • Y finalmente otras como Tiscali que ahora es talktalk http://broadband.talktalk.co.uk/products/broadband que es más barata que BT, y el servicio es similar
  • Lo único que tienes que mirar, es que diga Unlimited download allowance porque si no, cuando te bajes los primeros 20 GB (o los que sean) pam, a pagar un extra
  • Ale, ya está, ahora busca, compara, y si encuentras algo mejor, compra! ;)

Sobre el teléfono. Realmente no se que planes de tarifas tendrá la compañía con la que contrates la línea, pero si tienes ordenador e internet, siempre puedes usar Skype para llamar a España, claro que también puedes usar el Messenger, o cualquier otro cliente de mensajería instantánea… y no te gastas ni un céntimo extra.

En próximas entregas hablaré de los bancos, del TV license y de volar a tierras inglesas.

Anteriormente comenté las cosas básicas para alquilar un piso en el Reino Unido. Seguro que me dejé mil cosas, pero por eso son las cosas básicas.

Hoy toca hablar sobre calefacción y electricidad.

Sobre calefacción y luz (electricidad / gas):

  1. Hay pisos con estufas radiantes por toda la casa, pisos con calefacción central (central heating), pisos con suelo radiante eléctico (floor heating?), …
  2. Realmente el gas imagino que saldrá más barato que la electricidad, yo el año pasado estuve en un piso con suelo radiante eléctrico, no había gas. No sale barato, aunque en UK nada sale barato. Lo único que debo comentar es que el suelo radiante tardaba como 1 día en empezar a calentar la casa, eso si, luego se estaba de lujo.
  3. Mi única recomendación con respecto a la calefacción, es que el primer mes no vayas en manga corta por casa… sobretodo si tus ingresos económicos no son muy elevados. Una vez te llegue la primera factura ya puedes ir jugando a subir el termostato y que la casa esté más caldeadita :p
  4. Importante una vez te mudes: En la hoja que he comentado antes que te dan, tienen que venir las lecturas del contador de la luz y del gas (si hay gas). Si los consumos que aparecen en la hoja están desfasados, cuando te venga la primera factura de luz/gas, entonces tú seras el que lo pague. En teoria el que los tiene que pagar es el landlord, así que si veis que hay mucha diferencia, pues lo anotais también en la hoja.
  5. Finalmente, lo normal es que tu seas el que te tengas buscar la vida y darte de alta en una compañía eléctrica y de gas. Tal vez te venga incluido en la mensualidad, o tal vez el Landlord te pase las facturas…. el caso es que si te tienes que dar de alta tú
  6. Debes acordar con la compañia de luz/gas una mensualidad, por ejemplo 50 libras al mes. Y luego según el consumo tú les irás debiendo dinero, o ellos te irán debiendo dinero. Al final del contrato o al pasar un año/unos meses se hacen ajustes. Si ves que son ellos los que te deben dinero puedes llamar para que te cobren menos cada més. El tio de los contadores se pasa una vez cada 6 meses (sin exagerar), así que las compañias van estimando, pero tú si quieres puedes llamar y decirles cuanto marca tu contador (creo que también hay contadores que envian la información directamente y no hay que calentarse la cabeza, pero esto ya depende de la ciudad/zona donde estés). Una vez vayas a dejar el piso, no te preocupes, que si les debes dinero, te lo pedirán ;) Si es al revés no se que pasará… pero en teoria te lo tienen que devolver, es tú dinero.
  7. La verdad es que no sabría que compañía recomendar, echádle un vistazo a http://www.eon-uk.com/

Por cierto, una vez te mudes, te llegaran cartas destinadas al “home owner” o algo así, son para tí. Para que contrates electricidad, gas y agua. Hazlo durante las primeras 2 semanas, si no te pueden cortar el suministro (no creo, pero vale más prevenir…). Se puede hacer todo por teléfono o por internet (je je, internet…eso en la próxima entrega). Como he comentado, si viene incluido en el alquiler, o es el propietario quien os pasa las facturas, pues menos historias de las que preocuparse, más cómodo para vosotros, porque para darse de alta, hay que controlar un poco de inglés. Lo mejor, si aún chapurreais, es buscar a alguien de la academia/trabajo/amigos/… y que os ayuden a contratarlo todo… normalmente, cuando llamas para darte de alta te atiende un indio muy simpático, que tal vez no sería mayor problema, si no fuera porque a los indios hay que pillarles el punto hablando (si no sabes de lo que hablo, ya lo averiguarás).